Puede escuchar el artículo

Porque la obra tiene un valor artístico excepcional.

Porque su realización fue voluntad de 80 mil de nuestros abuelos, con aportaciones medias de 1 a 5 ptas.

Porque la obra escultórica, actualmente valorada en 45 millones de euros es patrimonio de todos los tinerfeños.

 

 

PARA QUIEN TENGA INTERÉS EN CONOCER LAS RAZONES POR LAS QUE EL MONUMENTO EL ÁNGEL DE LA PAZ, sito en la Avenida Anaga, debe mantenerse donde está.

1º El referido conjunto escultórico está protegido por la propia Ley de Memoria Histórica en su punto 15.2 que afirma que la Ley no es aplicable: «cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley».

2º Que es el caso, como concluye el informe de 2018 de la Real Academia de Bellas Artes de Canarias de San Miguel Arcángel: «Poseer una obra de la categoría artística de la de Juan de Ávalos, Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (1974) y de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (1880) y Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica, honra sin duda el patrimonio artístico de Santa Cruz de Tenerife».

Asimismo, en 2019 la Real Academia Canaria de Bellas Artes, dado el alto valor artístico del conjunto escultórico y reconocimiento mundial de su autor,  solicitó al Cabildo de Tenerife que declarase el mismo Bien de Interés Cultural.

3º Como ratifica también  la Fundación CICOP (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio) en su informe de fecha 31 de mayo de 2018: «Los valores artísticos del conjunto escultórico son incuestionables, en coincidencia con la opinión que sobre esta obra hizo la Real Academia de Bellas Artes San Miguel Arcángel». «Para la Fundación CICOP, este conjunto arquitectónico constituye uno de los ejemplos en donde el pasado convive con el presente y el futuro».

Concluyendo:

«Considerando algunos aspectos de La Ley de la Memoria Histórica, la Fundación CICOP analizados los aspectos expuestos en el prediagnóstico y diagnóstico anteriores considera:

1.- Que el conjunto escultórico de Juan de Avalos tiene los suficientes valores artísticos para ser preservado.

2.- Que el equilibrio urbano del espacio donde está ubicado, tal y como se describe en el estudio Geométrico-formal ha venido adquiriendo unas señas de identidad que a lo largo de los años la ciudadanía ha identificado como suyas dejando al margen la carga ideológica que tuvo en otra época y adoptando expresiones sociales y valores culturales acordes con el conocimiento y las expresiones sociales de una democracia del siglo XXI».

El monumento fue erigido por suscripción popular con la aportación de más de 80.000 tinerfeños, palmeros, herreños y gomeros, cuyos nombres están registrados y que con sus donaciones –en su inmensa mayoría de entre 1 y 5 pesetas– hicieron posible la realización de la escultura.

Su valor actual es de 45 MILLONES DE EUROS tasación publicada por la Fundación Juan de Ávalos en base a la valoración realizada por Javier Morales Vallejo, prestigioso doctor en Historia del Arte, y que entre otros cargos fue subdirector del Museo del Prado

Por todo esto, desde esta asociación de protección del patrimonio defendemos este conjunto escultórico al tratarse incuestionablemente de un irremplazable tesoro patrimonial de todos los tinerfeños.

 

Publicidad
7 comentarios en «¿Por qué defendemos el monumento El Ángel de la Paz, autoría de Juan de Ávalos?»
  1. Maravillosa iniciativa! Es un Patrimonio que no podemos perder. Hace falta darle más difusión; yo me he enterado por un cartel. Gracias!

  2. Muchas gracias por la iniciativa. Como obra de arte y como monumento histórico debe estar donde está. La historia es la que es por mucho que se quiera intentar manipular y lo dice alguien cuyos antepasados, en su mayor parte, estuvieron en el lado perdedor. No permitan que los talibanes destruyan o hagan desaparecer esta obra de arte. Por favor, aprieten también las tuercas a los políticos porque hace falta que se restaure y ninguno se va a atrever.

  3. Un grupo de laguneros estamos haciendo una recogida de firmas para que se declare BIC este Monumento. De ese modo, se tendrán que tomar medidas cautelares de protección y mantenimiento que eviten su deterioro o derribo. Si deseas participar hazlo saber y nos ponemos en contacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don`t copy text!