

CARTA DIRIGIDA AL PERIÓDICO EL DÍA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE POR PARTE DE JUAN DE ÁVALOS CARBALLO, HIJO DEL AUTOR DE LA OBRA Y QUE, A SU VEZ , PARTICIPÓ EN DICHO PROYECTO Y EJECUCIÓN DE LA MISMA.
He tenido conocimiento a través de los medios digitales del acuerdo político sobre el monumento, que dicen a Franco, en Santa Cruz de Tenerife. Personalmente colaboré con mi padre don Juan de Ávalos en el diseño y despiece de la arquitectura de la fuente de un monumento conmemorativo de la Victoria de las fuerzas nacionales en abril del 39. Consecuentemente se supone que “ad majorem”, homenajeaba a su responsable máximo el general Francisco Franco.
Lo que quedó claro era que al ser por suscripción popular quien lo homenajeaba era el pueblo de Tenerife…a iniciativa de las autoridades de entonces.
El monumento se le encargó a Juan de Ávalos, escultor depurado por Franco en 1.947, entre otras cosas por tener carnet de Juventudes socialistas nº 7 de Mérida en 1.936.
Las órdenes de Franco a mi padre cuando se le encargó las esculturas del Valle de los Caídos, según nos comentó llegando de El Pardo a mi madre y a mí a la hora de comer, fueron de “eliminar cualquier representación belicista en sus esculturas”.
Es evidente el mal perder de la izquierda española cuando ha aprobado ese bodrio de Ley de “su Memoria Histórica” que necesitará quemar cientos de libros, artículos de prensa, kilómetros de filmaciones, clichés fotográficos, etc. para imponer “su verdad”.
A mí personalmente, como atlético me gustaría que le quitaran la Copa de Europa que ganó el Real Madrid, con el remate de cabeza de Sergio Ramos mientras Bale, con el codo en el cuello, sujetaba a Juanfran. Me temo que por mucho que lo reivindique, el trofeo seguirá en las vitrinas del Real Madrid.
Lo mismo ocurre con la victoria del Ejército Nacional comandado por Franco. Por mucho que se manipule la Memoria se murió viejecito y victorioso, en la cama y Curiosamente enterrado donde él deseaba, como así se lo comunicó a mi padre, añadiendo que Mingorubio le parecía demasiado lujoso.
Lo curioso del caso es que esa izquierda que presume de tener el derecho de pernada de la intelectualidad y la cultura, cuando reprime al contrario lo hace contra la iglesia católica y no por ejemplo con el Islam, por aquello que los primeros somos facilones poniendo la otra mejilla, o contra símbolos culturales, iglesias, imágenes, estatuas, cuadros o libros.
Al parecer los asesores jurídicos de este estado, donde la separación de poderes murió hace ya muchos años, tienen la última palabra para “destruirlo, cambiarlo de lugar u otra fórmula”.
Si se destruye se demostraría que el odio se impone a la razón y que los sectarios estarían destruyendo el patrimonio de todos los españoles y singularmente de los canarios.
SU PATRIMONIO CULTURAL.
Por el contrario estarían ustedes comparativamente, ensalzando a la personalidad de Francisco Franco que separando la política de la cultura en busca del bien general, le encargaba unas esculturas como las del Valle a un rojillo, según sus propias palabras ante denuncias de su jefe de la casa Civil, y el Cristo del altar de la Basílica Pontificia, a un vasco republicano y separatista como el gran escultor Beovide. Juan de Ávalos , tendrá un monumento menos en pie, aunque las imágenes lo perpetuarán entre los 53 que tiene repartidos por el mundo entre sus más de 900 obras esculpidas, y seguirá siendo uno de los mejores, si no el mejor, escultor clásico español del siglo XX, con méritos reconocidos por 9 academias y sociedades culturales desde la de Bellas Artes de Moscú, a la Hispanic Society de Nueva York ,que serán informadas de estas sensibilidades culturales tinerfeñas y de su desprecio hacia el patrimonio de todos los españoles.
Desde mi residencia madrileña y desde la Presidencia de esta Fundación Juan de Ávalos seguiré defendiendo la obra de mi padre, aunque ello me cueste mi patrimonio y mi vida, para el resto de españoles y habitantes del planeta tierra que lo admiran y creen en su arte. “Mi constante anhelo es hacer obra que pueda decir a los demás mis inquietudes y emociones. Mi alma no es atormentada, quiero siempre la sonrisa, la alegría de vivir para todos. Por eso rehuyo el drama y la miseria. Mi creencia al dar con el corazón y el espíritu la alegría a los demás con mis obras, alguna de estas pudiera quedar”
“El creador en el arte tiene que tener un nuevo lenguaje, limpio, ingenuo, salido del alma, que permite el diálogo que no tienen esas sensibilidades como él. Debe ser un idealista que enseñe al hermano lo que a este se le escapa. Lo cotidiano, lo que está vivo, ahí en cualquier parte y en cualquier momento, convirtiéndola piedra viva que comparta con nosotros la creación y la vida”.

(Juan de Ávalos).
Desde esos sentimientos y desde el deseo de reconciliación nacía su arte. En la esperanza de que la cordura impere en sus decisiones.
Atentamente,
Juan de Ávalos Carballo Presidente de la FUNDACIÓN JUAN DE ÁVALOS