Puede escuchar el artículo
|
El Monumento Ángel de la Paz
Obra escultórica en forma de fuente luminosa , en su día, que se encuentra en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), en un espacio anexo al Fuerte de Almeyda, en la intersección entre la Rambla de Santa Cruz y la Avenida de Anaga. Es obra de Juan de Ávalos.
DETALLE DEL CONJUNTO ARTÍSTICO
El conjunto escultórico está realizado en bronce fundido y patinado sobre una armadura de hierro. La obra representa a un ángel volando con las alas extendidas, en representación del avión Dragon Rapide en el que partió Francisco Franco para iniciar el levantamiento militar que desencadenaría la Guerra Civil Española. Sobre su espalda se encuentra una figura masculina representando a Francisco Franco, sosteniendo una espada en forma de cruz cristiana cuya punta señala hacia abajo. El diseño de esta figura se asemeja a la del Ángel de la Paz, obra de Ávalos realizada dos años antes en el Cerro de las Aguzaderas, Valdepeñas (Ciudad Real), del que solo queda la estructura tras un atentado terrorista de los GRAPO en 1976.
La base que sostiene la escultura es de piedra granítica modelada y concertada para tener en su interior el anclaje del monumento. Alrededor de la misma se producían unos chorros de agua nebulosos iluminados por la noche. El estanque que contiene el monumento tiene una dimensión aproximada de 30 metros de diámetro, cerrado en su fondo por un muro formado por nueve pilastras de catorce metros de altura coronadas por los escudos de las islas y el de la ciudad, y unidas entre sí por ocho espacios en forma de talud escalonado, con cinco aliviaderos cada uno por donde caía el agua. En todo el perímetro surgían múltiples chorros que junto a la gran cascada del fondo formaban un movimiento semejante al mar.